Aplicaciones
Gracias a la metodología desarrollada por el grupo y nuestra alianza con el Centro de Innovación en Metabolómica (TMIC) de Canadá, podemos caracterizar simultáneamente el metaboloma endógeno, los metabolitos relacionados con los alimentos, productos farmacéuticos, compuestos químicos domésticos, contaminantes ambientales y derivados de la microbiota, con un total de cerca de 2.000 metabolitos.
Aplicaciones en diversas áreas de investigación, desarrollo terapéutico y ámbitos clínicos
La amplia aplicación de la metabolómica dirigida convierte esta metodología en una herramienta prometedora no solo en el campo del descubrimiento de biomarcadores, sino también en la investigación etiológica de enfermedades.
Por ejemplo, la metabolómica ha sido una de las herramientas más populares y poderosas para el diagnóstico y pronóstico de la diabetes tipo 2.

Aplicaciones de la Metabolómica Dirigida
-
Cancer
La metabolómica es una herramienta útil para identificar biomarcadores predictivos, de diagnóstico o pronóstico, así como biomarcadores para la evaluación del riesgo. Además, permite investigar la resistencia o respuesta a tratamientos y descubrir nuevos objetivos terapéuticos (doi: 10.3390/cancers16234116).
-
Cardiovascular
La diabetes, la hipertensión, la obesidad, la genética, los factores ambientales, la inmunidad, la inflamación y el estrés oxidativo son factores de riesgo asociados con la enfermedad cardiovascular.
-
Diabetes
Evidencias recientes muestran que los perfiles metabolómicos están relacionados con la incidencia de la diabetes. Metabolitos como 1,5-anhidroglicol, aminoácidos de cadena ramificada, glucosa, ácido α-hidroxibutírico, 3-hidroundecanoil-carnitina y fosfatidilcolina, pueden utilizarse para desarrollar prognósticos y diagnósticos personalizados, contribuyendo a una mejor gestión de la diabetes.
-
Salud Cognitiva
Estudiando los efectos de los metabólitos presentes en los alimentos y cómo afectan a nuestro microbioma, se puede entender mejor cómo nuestra dieta puede influir en la salud cognitiva, la prevención de enfermedades neurológicas y el bienestar cerebral.
-
Inflamación
Los biomarcadores de inflamación pueden proporcionar información valiosa sobre el papel de los procesos inflamatorios en muchas enfermedades y condiciones.
-
Nutrición
La nutrimetabolómica puede acelerar nuestra capacidad para identificar enfermedades metabólicas influenciadas por los nutrientes y desarrollar tratamientos específicos basados en la dieta.
Nuestra metodología se adapta al tipo de investigación que estés desarrollando.

-
Estudios de intervención: Apoyando los avances en el desarrollo de fármacos, nutracéuticos, innovación alimentaria e investigación de intervenciones dietéticas para abordar retos específicos de salud.
-
Investigación epidemiológica: Proporcionando información mediante estudios en cohortes diversas, para identificar patrones poblacionales, factores de riesgo y asociaciones entre exposiciones y resultados de salud.
-
Evaluación de la eficacia de los tratamientos: Utilizando la recopilación de datos del mundo real (RWD) para evaluar y perfeccionar la efectividad de los tratamientos, garantizando un enfoque más personalizado y basado en la evidencia en la atención sanitaria.
-
Medicina y Nutrición de precisión: Facilitando estrategias de salud personalizadas mediante la identificación de biomarcadores metabólicos y relacionados con el exposoma, abriendo camino para la prevención, diagnóstico y tratamientos dirigidos que tengan en cuenta la variabilidad individual.
Capacidades del grupo para tu investigación
Contacta-
Metaboloma Alimentario
Una caracterización detallada del metaboloma alimentario permite un seguimiento preciso de la exposición dietética y la identificación de alimentos que influyen en el riesgo de desarrollar enfermedades.
-
Biomarcadores Clínicos y de Estilo de Vida
Analizamos un conjunto avanzado de biomarcadores clínicos para el seguimiento y la personalización de tratamientos dirigidos en nutrición y salud
-
Biomarcadores de Contaminación Medioambiental
La epidemiología ambiental nos permite relacionar el desarrollo de determinadas enfermedades con la exposición a contaminantes, los cuales se pueden medir con biomarcadores de contaminación ambiental específicos.
-
Actividad de la Microbiota
La microbiota tiene un impacto notable tanto en nuestra salud metabólica como cerebral. Cuantificamos los metabolitos de la microbiota para determinar su impacto en la salud global del huésped.
-
Evaluación Dietética
El efecto de los cambios dietéticos sobre los fenotipos es conocido por diferir de manera significativa entre individuos. Por lo tanto, es necesario evaluar la ingesta desde otros enfoques más allá de las herramientas tradicionales.
-
Recomendaciones Dietéticas
Gracias al análisis y cuantificación de los metabolitos, podemos hacer recomendaciones dietéticas en nutrición personalizada.
¿En qué podemos ayudarte?
Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía
Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, INSA-UB
Universidad de Barcelona
Campus Diagonal, Avda. Joan XXIII, 27-31, Edificio B
08028 – Barcelona